lunes, 28 de enero de 2019

REFLEXIONES DE UN FILÓSOFO AFICIONADO, Enrique D. Zattara.

Ensayo, 407 pag.
El autor ha dicho ya en alguna parte, que su “carrera” intelectual en la vida se parece más a la carrera de la liebre de la fábula, distraída constantemente por las atracciones con las que se cruzaba, que a la de la paciente y metódica tortuga.
Pero a pesar de ello, si nunca dejó de escribir, mucho menos de pensar. Y sobre todo de pensar acerca de aquellas incógnitas que a la mayoría de la humanidad (para su mal o para su bien, nunca lo sabremos) le importan un pepino: qué somos, adónde vamos, cómo debemos actuar en nuestra vida. En fin, aquellas preguntas básicas que se hacía el bueno de Kant.
Podría decirse de estos artículos que abarcan casi cuarenta años - escritos principalmente para revistas españolas o durante el transcurso de su tardíos estudios universitarios - que esa deriva provoca un rejunte bastante ecléctico. Sin embargo ocurre lo contrario: creo que de su lectura conjunta se desprende claramente la continuidad de unos ejes sobre los que, evidentemente, ha transcurrido siempre el pensamiento de Zattara: cuál es el punto de vista a través del que la Realidad se configura como tal (por eso lo de Hombre y Naturaleza, ¿cuestión de grado o de categoría?), y – como tituló uno de sus cuentos ya hace tiempo - De la dura relación entre el arte y la vida.
Que, al final, viene a ser lo mismo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EL CALLEJÓN DEL GATO Enrique D. Zattara

  Novela, 220 pag. Dos periodistas de una ciudad de provincia se proponen escribir un libro que los haga ser tomados en cuenta por el establ...