lunes, 28 de enero de 2019

ENTRE AQUÍ Y ALLÁ, Claudia Forero


Novela, 96 pag.
“Trato de explicar que el escribir es como un paneo de una cámara que recorre y se detiene, se detiene y prosigue, selecciona y deja”. Lucre, joven periodista en una innombrada república sudamericana que intuimos se parece mucho a Colombia, intenta explicar así a un grupo de sus alumnos el procedimiento que conduce a la construcción de un texto narrativo. 
Un “aquí” y un “allá” en la vida de la protagonista que están marcados por el tiempo y el espacio, pero que se despliegan en un paralelismo inquietante, forzado por el uso del presente en las dos historias, como si Forero quisiera dar a entender que, en lo profundo de la conciencia de Lucrecia, no está del todo claro cuál es realmente uno y el otro, como si de alguna manera esos dos espacios – ambos de la memoria, pero ambos hechos presente narrativo – pudiesen ser intercambiables. Y es que, como para muchos de nosotros, de los que hemos venido a vivir nuevas historias tan lejos de la infancia y los sueños primitivos, ¿cuál es realmente el “aquí”, el núcleo en que la conciencia - o tal vez, mejor, nuestra inconsciencia – sigue colocándose para intentar asir y comprender lo real que nos circunstancia?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EL CALLEJÓN DEL GATO Enrique D. Zattara

  Novela, 220 pag. Dos periodistas de una ciudad de provincia se proponen escribir un libro que los haga ser tomados en cuenta por el establ...