Novela, 220 pag.
Ediciones El Ojo de la Cultura. Catálogo
domingo, 27 de julio de 2025
EL CALLEJÓN DEL GATO Enrique D. Zattara
PALABRAS HEREDADAS Patricia Terraza
Relatos, 226 pag.
Disponible aquí
MEDIO SIGLO EN LA POLÍTICA Enrique D. Zattara
Crónicas, 154 pag.
“Más de medio siglo de participación política y compromiso por un mundo diferente, más justo y menos inhumano, no me da ninguna ventaja para elucubrar una respuesta ante todos los interrogantes que abre el mundo actual. Ni siquiera el de saber si tendré la suerte de morirme de viejo sin que me caiga alguna bomba en la cabeza. Pero no podemos ni debemos firmar el acta de rendición. No estamos obligados a aceptar esta realidad, por mucho que las evidencias nos conminen a pensar que no tenemos otra alternativa”.
Estas palabras definen el objetivo de estas páginas, publicadas originalmente en episodios semanales en el portal de Facebook del autor. Enrique D. Zattara, es un argentino nómada que ha vivido en España y actualmente en Londres), escritor, editor y periodista con más de veinte libros publicados en diversos géneros, que ha compartido desde la adolescencia su pasión por la literatura con otra, tan irrefrenable como la primera: la militancia política por un mundo más justo, humano y solidario.
Anécdotas y reflexiones sobre más de cincuenta años de participación política, que podrían sin duda ser las de muchos de su generación, que han sufrido dictaduras, proscripciones, ilusiones revolucionarias, decepciones democráticas, y sobre todo la amarga sensación de que el mundo ha entrado en una espiral negativa de impredecible futuro.
Disponible aquí
EL DÍA QUE TODAS ENVIUDAMOS Patricia Terraza
Dos novelas, 182 pag.
Un esfuerzo de composición, desarrollado a través de dos temáticas localizadas en ámbitos radicalmente diversos: lo que puede esconder el mundo burocrático de las oficinas, el esnobismo y la vida de una gran ciudad en una de ellas; y en la otra, una desopilante historia de amor en un pequeño pueblito de la Patagonia, que no se priva sin embargo de un final envuelto en el misterio.
Disponible aquí
domingo, 4 de mayo de 2025
ENTRE SUEÑO Y PESADILLA Guillermo Glujovsky
Ensayo, 213 pag.
La comunidad judía en Argentina cuenta con el aterrador récord de ser la minoría étnica religiosa cuyos integrantes sufrieron la mayor cantidad de secuestros, robos, torturas y asesinatos ocurridos durante la última dictadura cívico-militar. A pesar de haber trascurrido medio siglo del inicio del régimen genocida, quedan aún muchas preguntas sin responder: ¿quiénes eran? ¿qué peligro representaban para la sociedad argentina —en general— y para la colectividad judía en particular? ¿Por qué, una vez hechos prisioneros, recibieron el peor de los tratos en los campos de detención y fueron en su mayoría condenados a una muerte segura?¿Existió alguien que se atrevió — asumiendo el alto riesgo de poner en peligro su propia vida— a rescatarlos o, aunque sea, asistirlos antes de ser condenados?
Resultado de un trabajo —por momentos esclarecedor, arduo, y en otros terrible por el contenido de los testimonios recogidos— que llevó más de diez años, se intentará encontrar respuestas, y así saber más sobre este grupo de víctimas, muchos de ellos de quienes al día de la fecha se desconoce su historia y su destino final.
Disponible aquí.
NIEVES DE LOS ANDES Verónica Alvarez Córdova
Novela, 155 pag.
Durante años, en
medio de los caminos diversos del exilio voluntario, Edurne ha postergado
inexplicablemente el deseo de escribir un libro recuperando el recuerdo de su
padre, al que solo conoció llegada a la adolescencia.
Unas cartas que
ella nunca recibió y el testimonio de su tío son los únicos caminos para
desentrañar la vida y el destino de Conrado, pero ella tardará más de dos
décadas en atreverse a emprenderlo.
Una novela que
completa la mirada existencial de la autora, enmarcada entre el cielo y el mar,
entre la montaña y los desiertos de una tierra que se parece mucho a su Chile
natal.
Disponible aquí
RETRATO DE UNA FAMILIA DE VENADO TUERTO Enrique D. Zattara
Historia local, 225 pag.
En noviembre de 1923, Aquilino Zattara llegó desde su Vicenza natal al puerto de Buenos Aires, y apenas unos días después se radicaba en Venado Tuerto, contratado por el Molino Fénix. Poco más de un año más tarde, no solo había traido a su esposa María y a su primer hijo, sino que se había independizado fundando una de las primeras herrerías venadenses. Cien años después, las cuatro generaciones que -por ahora- le siguieron están desperdigadas por el mundo, y solo un Zattara continúa viviendo en esa ciudad.
El objetivo de este libro, íntimo pero al mismo tiempo público, es contar, a través de la historia de un siglo de Zattaras en Venado Tuerto, la historia misma de la ciudad en la que desarrollaron su genealogía.
Este es, por lo tanto, no solo el retrato de la familia del autor, escritor de profesión hoy residente en Londres, sino el retrato del crecimiento de una ciudad que -al principio de este relato- era apenas un pequeño pueblo de provincia. Y aunque mediado, naturalmente, por el recuerdo, con la mayor objetividad posible y acudiendo a fuentes entre las que se cuentan quienes han investigado la propia historia venadense.
Disponible aquí
EL CALLEJÓN DEL GATO Enrique D. Zattara
Novela, 220 pag. Dos periodistas de una ciudad de provincia se proponen escribir un libro que los haga ser tomados en cuenta por el establ...

-
Columnas, crónicas, misceláneas, son géneros que los autores suelen cultivar lateralmente a su obra, a menudo destinadas a ser publicadas ...
-
Humor, 190 páginas Quien abra este libro esperando obtener las claves infalibles para hacer un buen asado, perderá su tiempo. La presente o...
-
Humor . 163 pag. El Picado es algo que se parece al fútbol, pero no es el fútbol. Porque la cancha donde se juega no es una cancha de fútbol...