miércoles, 12 de noviembre de 2025

CUARENTA CAMINOS, CUARENTA HISTORIAS MIGRANTES María Victoria Cristancho

Crónicas, 204 pag.

Desde hace más de cinco años, María Victoria Cristancho comparte cada martes una taza de café con mujeres y hombres de distintas generaciones y profesiones para escuchar y guardar sus historias. Así nació La Tertulia del Martes, un espacio íntimo y colectivo donde la memoria migrante se hace palabra viva. Estos textos son fruto de ese recorrido: una selección de cuarenta voces que trazan caminos de desarraigo, esperanza y reinvención. 

No son solo testimonios, sino relatos tejidos entre la nostalgia y la celebración, entre lo que se deja atrás y lo que florece en la distancia. Cuarenta caminos, cuarenta historias migrantes es, al mismo tiempo, memoria compartida y gesto de resistencia. Una invitación a escuchar, reconocerse y celebrar la fuerza de lo diverso. Este libro es, en el fondo, un mapa humano trazado con huellas que cruzan mares, fronteras y lenguas. 

Son cuarenta voces que narran la experiencia de dejar atrás un lugar y reinventarse en otro… y que nos recuerdan que cada voz merece ser contada y escuchada.

Comprar aquí

EL RUIDO DE LAS TABAS EN EL SILENCIO DEL MIEDO Carmen Malarée

Novela, 171 pag.

Los lazos de amistad que en tiempos normales los padres de Beatriz, una niña de diez años, han mantenido con un sacerdote de la iglesia católica, ponen en peligro la seguridad de la familia luego del golpe de Estado en Chile en 1973. La suerte que pueda correr el cura marca el futuro de la familia. Es así como la niña se adentra en forma inocente en el mundo de los adultos.

En la narración se realzan momentos peculiares del pensamiento infantil. Es la voz de Beatriz que nos cuenta sobre su barrio, sus amigos y su familia,  esta última dividida por las circunstancias políticas que vive el país bajo un régimen de terror con los peligros que acechan día a día. Obsesionada con las palabras, atenta y curiosa, el pensamiento de la niña refleja su mirada desconcertada por los acontecimientos políticos que han cambiado las reglas cívicas del país y que afectan directamente a su familia. Entre las actividades lúdicas que practica Beatriz resalta el juego de las tabas, de connotaciones macabras, de otra época y de otro espacio. Es el juego preferido de la niña, que se refugia en él en compañía de su mejor amiga.

El ruido de las tabas en el silencio del miedo, persiste en el intento de preservar la memoria de aquel tiempo, con la mirada de una niña en una vorágine de acontecimientos que cambian radicalmente su propio futuro. 

Comprar aquí


CUARENTA CAMINOS, CUARENTA HISTORIAS MIGRANTES María Victoria Cristancho

Crónicas , 204 pag. Desde hace más de cinco años, María Victoria Cristancho comparte cada martes una taza de café con mujeres y hombres de d...