Hemos atravesado casi dos años de incertidumbre y, por qué no decirlo, miedo. Nada, incluso, está claro todavía respecto del futuro. Pero la presentación de esta nueva antología demuestra que los resultados de nuestra labor siguen adelante, y dando frutos positivos.
domingo, 10 de octubre de 2021
VISITANTES IV Antología 2021 del Taller de Narrativa de El Ojo de la Cultura
LAS TRES MADRES DE FEDERICO GARCÍA LORCA Marisol Téllez
Ensayo, 103 pag.
Marisol Téllez pudo haber conocido a Federico García Lorca, cuya familia era amiga de sus padres, pero tenía apenas dos años cuando el inicio de la Guerra Civil los obligó a exiliarse, primero en México y luego en Chile. Aunque la referencia a su suerte trágica fue una constante, durante toda su infancia, entre quienes frecuentaban las varias casas del exilio familiar. De allí nació la admiración por el poeta, y también una enorme curiosidad por las circunstancias de su obra. Y sobre todo, el papel destacado que en su génesis adquieren las mujeres de la casa: su madre Vicenta, sus nodrizas y criadas, pero también la primera mujer de su padre, doña Matilde, a quien no conoció pero escribió una vez sobre su retrato que “podría haber sido mi madre”.Investigando en documentos y testimonios de quienes conocieron al poeta, hablando con familiares y amigos, Téllez aventura – probablemente por primera vez – hasta qué punto “las tres madres” pueden haber tenido influencia decisiva en los temas centrales de la obra de García Lorca.
Disponible en kindle y paperback aquí
BA BU BLACK SHEEP Gurpal Virdi
History , 203 pa g. India won freedom due to the blood and tears shed by hundreds of nameless revolutionaries and their families who braved ...

-
Novela , 180 pag. Patricia Terraza vuelve a sorprendernos -después del éxito de su primer libro de relatos, Lo que cuenta es la palabra- c...
-
Humor, 190 páginas Quien abra este libro esperando obtener las claves infalibles para hacer un buen asado, perderá su tiempo. La presente o...
-
Columnas, crónicas, misceláneas, son géneros que los autores suelen cultivar lateralmente a su obra, a menudo destinadas a ser publicadas ...